Categoría:
Ciudad
Recomendaciones ante la ola de calor
10/Enero/2025
Ante la ola de calor que se espera en los próximos días, es importante tomar precauciones para proteger tu salud, especialmente la de los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. A continuación, se brindan algunas recomendaciones esenciales:
1. Hidratación constante
• Tomá abundante agua durante todo el día, incluso si no sientes sed. Mantenerse hidratado es fundamental para regular la temperatura corporal.
• Evitá bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
2. Ropa Ligera y protegida
• Usá ropa ligera, de colores claros y tejidos naturales como el algodón, que facilitan la transpiración.
• Proteja su cabeza con sombreros o gorras y utilice protector solar con un factor de protección adecuado para su piel.
3. Evitar exposición solar
• Limite la exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando las temperaturas suelen ser más altas.
• Busque sombra o ambientes frescos y bien ventilados para reducir el riesgo de insolación.
4. Alimentación ligera
• Opte por comidas ligeras, como ensaladas, frutas y verduras, que aportan agua y nutrientes.
• Evite comidas pesadas y calientes que pueden aumentar la temperatura corporal.
5. Cuidado de los grupos vulnerables
• Preste especial atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, asegurándose de que se mantengan hidratados y en ambientes frescos.
• No deje a niños ni mascotas dentro de vehículos cerrados.
6. Actividades al aire libre
• Si debe realizar actividades al aire libre, hágalo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
• Reduzca el esfuerzo físico intenso y descanse con frecuencia.
7. Ambientes frescos
• Mantenga los ambientes frescos cerrando las ventanas y cortinas durante el día y abriéndolas por la noche para ventilar.
• Utilice ventiladores o aire acondicionado si están disponibles, asegurándose de no abusar de ellos para evitar cambios bruscos de temperatura.
8. Consulte al personal de salud
• Si usted o alguien presenta síntomas como mareos, confusión, dolor de cabeza, debilidad o calambres musculares, acuda de inmediato al Centro de Salud.
Tomar estas medidas preventivas pueden ayudar a reducir los efectos adversos de las altas temperaturas y proteger la salud de toda la comunidad.